Afectados por construcciones ilegales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La emergencia fue ocasionada por la construcción de un acceso a un parqueadero sobre el afluente de la zona.

Redacción Extra

La comunidad del barrio San Antonio se encuentra en una situación preocupante tras las recientes inundaciones que afectaron la zona, provocadas por la obstrucción del canal que transporta aguas desde la Subestación Eléctrica Catama hasta el Caño Maizaro. A pesar de la intervención de la Oficina de Gestión del Riesgo, los problemas persisten, generando descontento entre la comunidad.

La causa

Según la información conocida por este medio, la emergencia fue ocasionada por una obra ejecutada por un particular que construyó un acceso a un parqueadero sobre el afluente, lo que provocó el desbordamiento del canal. Esta construcción irregular ha puesto en evidencia la falta de control y supervisión en las obras que se llevan a cabo en la ciudad. “No es justo que tengamos que lidiar con estas consecuencias porque alguien decidió no ejercer control oportuno a las construcciones en el barrio”, expresó un habitante de la zona, mostrando su frustración ante la situación.

Afortunadamente, se informó que no hubo personas afectadas ni damnificadas durante las inundaciones, pero la comunidad sigue en alerta ante posibles emergencias futuras. Juan Carlos Guzmán, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, anunció que se procedería con la limpieza del canal y la recuperación de su capacidad hidráulica para minimizar el riesgo de nuevas inundaciones. Sin embargo, vecinos consideran que esta intervención debería haber sido preventiva, asegurando que la limpieza, aunque necesaria, llega demasiado tarde.

Inconformes

Asimismo, se planea realizar una limpieza integral del afluente desde el ingreso del megacolegio hasta la Subestación Eléctrica. A pesar de estas acciones, los residentes del barrio San Antonio se sienten insatisfechos. “No es suficiente limpiar, necesitamos que se controle el desarrollo urbano y que se prevengan estos problemas desde su raíz”, insistió una habitante del sector.

Viviendas

La situación se complica aún más con las construcciones irregulares en el barrio El Brillante, donde se han levantado viviendas sobre un jarillón en la margen del río Ocoa. Esta área es conocida por su vulnerabilidad a inundaciones. Aunque se contempla un proyecto para instalar tres espigones que ayuden a mantener el cauce del río y protejan a la comunidad, la impaciencia de los vecinos crece. “¿Por qué las soluciones siempre llegan cuando ya tememos las lluvias encima?” cuestionó un residente de El Brillante.


Compartir en

Te Puede Interesar