En la Asamblea Departamental de Nariño se llevó a cabo una sesión donde los diputados del departamento de Nariño discutieron acerca de la dificultad que presenta el sector lácteo local. La situación es tal que en los últimos días han dejado de comprar la leche a los pequeños productores debido a la salida de empresas compradoras y productoras de nivel nacional, lo cual ha afectado la economía de Nariño.
Según comentaron los diputados en la sesión, la razón del retiro de compra por parte de la empresa nacional Alquería se debe a los cierres y diversos problemas de la vía que comunica con el Cauca y que pese a los esfuerzos del Gobierno Nacional estos no han sido suficientes para mitigar los inconvenientes presentados, impidiendo que la leche tenga precios competitivos.
Te podría interesar: Aprobado proyecto de ley para erradicar violencia política contra las mujeres
Retiro
El diputado Jesús Erazo, asumió poner en contexto a toda la Asamblea a cerca de la situación preocupante que se vive por parte de las familias que cumplían labores en esta empresa nacional: “son más 1.500 familias que tenían vinculación con esta empresa de los municipios de Cumbal y Guachucal, generando así un golpe directo a estos hogares que fueron notificados apenas hace 4 días de su retiro”
De igual manera, el parlamentario habló acerca de cómo esta situación deja en baja la bolsa de leche: “el litro de leche se estaba comercializando en $1.900 y ahora se está cotizando por $1.000 pesos, claramente esta situación golpea a las familias debido a que la empresa recolectaba 35 mil litros de leche diariamente”.
Por su parte, desde la empresa Alquería, afirmaron que la elevación de costos de transporte, debido a las limitaciones de la carga que han interpuesto debido a las limitaciones de la vía, ha generado el retiro del parlamento de Nariño.
Panamericana
Desde la Duma también añadieron que tal circunstancia agravaría aún más la crisis en el sur de Colombia. Por tal motivo, los parlamentarios propusieron invitar a la Ministra de Agricultura y al Ministro de Comercio, Industria y Turismo para que visiten a los sectores y comunidades afectados por el cierre, ofreciendo propuestas concretas.
En conclusión, los diputados de Nariño han tomado una postura activa frente al problema que atenta contra el sector lácteo a nivel local, esperando así encontrar soluciones que permitan continuar con el proceso productivo en Nariño, así como proponer mejores condiciones a los pequeños productores.



