Aeropuerto regional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alcalde en mira de una terminal aérea

Un aeropuerto de carga en el municipio de Garzón podría convertirse en un factor clave para la economía del sur del Huila. Durante una nueva jornada de socialización del proyecto, el alcalde Francisco Calderón Feriz destacó la importancia de recuperar terrenos clave para su construcción y gestión operativa.

Reclamo de los terrenos

El alcalde Calderón Feriz reiteró su solicitud al Ministerio de Defensa para que los terrenos en el Llano de la Virgen, ubicados en Altamira, sean devueltos a la Aeronáutica Civil. Se trata de más de 110 hectáreas que permitirían dar viabilidad a la infraestructura del aeropuerto.

Impacto económico y conectividad

El proyecto del Aeropuerto SKGZ de La Jagua, que hace parte del Plan Nacional de Desarrollo, se perfila como una obra estratégica para potenciar el comercio y la logística de la región. Calderón Feriz propuso que la terminal no solo funcione como aeropuerto de carga, sino que también reciba vuelos comerciales operados por Satena con frecuencias semanales.

Compromiso con el desarrollo

El mandatario municipal enfatizó que la ejecución de esta obra traerá inversión del Gobierno Nacional y generará nuevas oportunidades económicas para el centro del Huila. La iniciativa cuenta con respaldo de otros alcaldes y actores políticos, que ven en el aeropuerto una herramienta de desarrollo para la región. Además, este proyecto impulsará el turismo y facilitará el transporte de mercancías, reduciendo costos y tiempos logísticos. También permitirá una mejor conectividad aérea con otras regiones del país, beneficiando a empresarios, productores y comerciantes locales. La modernización de la infraestructura aeroportuaria será clave para atraer nuevas inversiones y dinamizar la economía regional, consolidando a Garzón como un eje estratégico en el sur del país.


Compartir en