AEROPUERTO EN EL TOLIMA SERÁ UNA REALIDAD

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Gobernación señalo que $49.000 millones serán para la infraestructura; Magali Matiz, se reunió con los alcaldes de El Espinal, Flandes y voceros de Cundinamarca.

A partir de una inversión millonaria de la Aeronáutica Civil en la estructura del terminal aéreo, se pactaron una serie de compromisos entre empresarios, inversionistas, gremios, alcaldes y la gobernadora del Tolima. “Esta es la estrategia Tolima Centro de Inversión”, resaltó la mandataria Adriana Magali Matiz, quien lideró un encuentro estratégico en Flandes junto con la alcaldesa Ana Judith Gamboa, los alcaldes de municipios limítrofes del Tolima y Cundinamarca, representantes del comité de gremios del departamento e inversionistas.

Aeronáutica Civil

En la reunión, los participantes discutieron los planes de inversión destinados al aeropuerto Santiago Vila. La gobernadora Matiz destacó que los más de $49.000 millones invertidos por la Aeronáutica Civil están destinados a mejorar diversas infraestructuras del aeropuerto, incluyendo la pista, la plataforma, las calles de rodaje, y las franjas de seguridad. “Incluye también el suministro de ayudas visuales y la rehabilitación de toda la pista, el alargamiento de 83 metros, la recuperación del ancho de la pista, la recuperación de bermas, rampa de viraje y calles de rodaje. Hoy esta pista está funcionando hasta las 6:00 de la tarde, con esta inversión y adecuación, funcionará también en horas de la noche”, comentó Matiz.

La mandataria también expresó su interés en convertir el aeropuerto en un centro logístico integral, no solo para aviones, sino también para vehículos terrestres, incluyendo camiones que transitan por la región. “Nosotros, tanto el gobierno departamental como el gobierno municipal y el comité de gremios del departamento del Tolima, vamos a solicitar inicialmente que sea un aeropuerto de carga para después ir llegando paulatinamente a que tenga también un uso comercial”, agregó Matiz. Como parte de las mejoras planeadas, se anunció la pavimentación de 1.8 kilómetros de la vía de acceso al aeropuerto, con énfasis en infraestructuras complementarias como ciclorutas e iluminación adecuada para beneficiar a los residentes locales.

Este ambicioso proyecto busca mejorar el sector económico y agropecuario del departamento. 

La alcaldesa de Flandes, Ana Judith Gamboa, se comprometió a trabajar de manera articulada con la gobernación para asegurar la viabilidad de las propuestas realizadas. “Yo pienso que es un balance muy positivo, hoy vemos proyectos que pueden dinamizar la economía del municipio y que seguramente contarán con todo el respaldo de esta administración para salir adelante”, sostuvo la alcaldesa. Se prevé una nueva reunión el próximo 6 de junio con la Aeronáutica Civil para determinar la vocación que va a tener este aeropuerto del municipio de Flandes. En cuanto a la seguridad, se está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades pertinentes para garantizar un entorno seguro en Flandes, incluyendo la propuesta de transferir la jurisdicción policial del municipio a la Policía del departamento del Tolima.


Compartir en

Te Puede Interesar