Avanzan las labores de levantamiento de información topográfica para definir las ‘Aerovías’ o autopistas virtuales del Aeropuerto Juan José Rondón de Paipa. El proyecto tiene el objeto de trazar las guías para que los aviones lleguen a esta terminal aérea de Boyacá.
Las labores
Así lo expresó Alejandro Mejía, director de inversión y comercio de la Gobernación de Boyacá, quien explicó que estas labores se desarrollan en equipo entre la Alcaldía de Paipa, el gobierno de Ramiro Barragán, la Aeronáutica Civil de Colombia y la Fuerza Aérea de Colombia.
El estudio
Mejía describió que el estudio topográfico se adelanta con equipos de tecnología satelital y con apoyo de funcionarios de la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea Colombiana. Puntualizó que a finales de enero del 2022 esperan tener la carta de diagnóstico de las ‘Aerovías’.
Además, el funcionario añadió que entre febrero y marzo del 2022 se activarían algunas rutas aéreas que conecten a Paipa con diferentes regiones del país. De igual manera,, Mejía indicó que actualmente la pista de Paipa, cuenta con buenas condiciones debido a los servicios que se habilitaron y las inversiones que se han realizado en los últimos años.
Las aerolíneas
Vuelos con destino a Medellín, Bucaramanga y Yopal, principalmente, está dispuesta a realizar la aerolínea Easy Fly desde el aeropuerto de Paipa.
Isaac Herrera, director de producto y ventas de esa empresa, así lo dio a conocer durante una reunión, en la que participaron las secretarías de Turismo y Desarrollo Empresarial de la Gobernación de Boyacá, las Alcaldías de Paipa y Sogamoso, así como el administrador del aeropuerto de Paipa.
El compromiso
Antonio Leguízamo Díaz, secretario de Turismo de Boyacá, saludó a los representantes de la compañía aérea y celebró el interés que muestran de ofrecer sus servicios en el departamento.
Finalmente, Leguízamo enfatizó en que el gobernador Ramiro Barragán está comprometido con generar soluciones a la movilidad aérea, de tal manera que la oferta turística de Boyacá pueda ser disfrutada también por este importante medio de transporte.
Por otro lado, una vez se dio a conocer esta gestión, varios boyacenses no dudaron en agradecer la gestión con este proyecto, puesto que, según ellos, este tipo de intervenciones ayudarán a contribuir al mejoramiento del turismo y economía en la región.


