Aeronáutica Civil anuncia medidas por alerta internacional sobre el espacio aéreo venezolano

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Aeronáutica Civil de Colombia anunció una serie de medidas de seguimiento y control luego de que autoridades internacionales emitieran una alerta por el deterioro de las condiciones de seguridad en el espacio aéreo de Venezuela. La decisión busca mitigar riesgos para pasajeros, tripulaciones y aerolíneas que operan rutas que atraviesan la región.

Evaluación obligatoria de las aerolíneas

La autoridad colombiana solicitó a todas las aerolíneas que vuelan en las inmediaciones del espacio aéreo venezolano un análisis detallado del impacto operativo y comercial de la alerta. Las compañías deberán informar los ajustes implementados, como rutas alternativas, refuerzos en los protocolos de navegación o procedimientos internos para la gestión de riesgo.

Coordinación internacional

Las aerolíneas también deberán cumplir con los lineamientos establecidos por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, que exigen un preaviso de 72 horas para modificar itinerarios en esa zona. Además, deberán mantener comunicación directa con los organismos internacionales encargados de monitorear la situación y reportar de inmediato cualquier incidente relacionado con la seguridad operacional.

Marco de respuesta unificado

La Aeronáutica Civil consolidará la información entregada por las aerolíneas para estructurar un plan de respuesta coordinado que permita actuar de manera uniforme ante posibles cambios en las condiciones de seguridad. La entidad reiteró que la protección de la vida de pasajeros y tripulaciones es una prioridad y que no se escatimarán esfuerzos para garantizar operaciones seguras.

Contexto de la alerta

La advertencia internacional fue emitida debido al incremento de la actividad militar y a la inestabilidad observada en la región, lo cual podría representar riesgos para la aviación civil en distintas fases del vuelo. Aunque no se han cancelado rutas, las autoridades recomiendan extremar precauciones y mantener monitoreo constante.


Compartir en