La esperada ruta directa entre Ciudad de México y el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira volvió a ser una realidad este jueves, marcando un hito para la conectividad internacional del Valle del Cauca. Decenas de pasajeros fueron recibidos con entusiasmo por las autoridades locales y departamentales, en un evento que celebró el arribo del primer vuelo operado por Aeroméxico, símbolo del fortalecimiento turístico y comercial de la región.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento, celebró el logro como un avance significativo para el turismo regional. “Esta conexión aérea es un paso gigante para posicionar nuestra región como un destino competitivo y atractivo para los visitantes internacionales”, afirmó. Toro recordó que en 2023 más de 190.000 turistas mexicanos visitaron Colombia, y en lo que va del 2024, más de 10.000 ya han llegado al Valle del Cauca.
La mandataria también subrayó el impacto económico de esta nueva conexión, que beneficiará a empresarios locales con nuevas oportunidades de negocio en uno de los mercados más dinámicos de América Latina. «Nuestro objetivo es convertir al Valle del Cauca en un paraíso para los turistas, aprovechando nuestra rica cultura, naturaleza, turismo de salud y gastronomía», indicó.
La aerolínea Aeroméxico anunció que esta nueva ruta tendrá una frecuencia diaria: de Ciudad de México a Cali entre las 13:20 y 19:00, y en sentido contrario entre las 08:30 y 12:00. José Zapata, vicepresidente de Ventas de Aeroméxico, resaltó que Cali se convierte en el cuarto destino colombiano de la compañía, y destacó el potencial del Pacífico vallecaucano como atractivo para los turistas mexicanos, incrementando en un 25% la conectividad entre ambos países.




