Aerolíneas cancelan vuelos a Venezuela

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos emitió un aviso internacional para extremar precaución al sobrevolar el espacio aéreo de Venezuela y el sur del Caribe, debido a un “empleoramiento de la seguridad” y “aumento de la actividad militar” en la región. Según la FAA, las amenazas podrían representar un “riesgo potencial” para aeronaves en vuelo, durante el despegue/aterrizaje e incluso para aviones en tierra. En respuesta a la advertencia, varias compañías internacionales han suspendido temporalmente o cancelado sus rutas a Venezuela: Iberia (España) ha suspendido sus vuelos a Venezuela indefinidamente. TAP Air Portugal canceló algunos vuelos programados hacia Caracas. Avianca (Colombia) también ha anulado sus vuelos hacia Venezuela por “ajustes operacionales”. GOL (Brasil) suspendió sus rutas hacia Caracas. LATAM está afectada también. Caribbean Airlines también ha cancelado sus conexiones. Turkish Airlines canceló sus vuelos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre. Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), compañías nacionales como Laser, Estelar y Venezolana de Aviación continúan operando con normalidad. También se menciona que otras aerolíneas internacionales pueden estar monitoreando la situación para decidir si reanudan los vuelos o no. Contexto de tensión militar La suspensión de vuelos coincide con un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. Venezuela interpreta este despliegue como una amenaza o presión política por parte de EE.UU. Por su parte, algunas fuentes apuntan a operaciones relacionadas con el narcotráfico desde la perspectiva de EE.UU. En algunos casos (como con Latam), las aerolíneas ofrecen alternativas: cambiar la fecha del vuelo, reembolso o incluso redestinar hacia otra ciudad (ej. destino alternativo). La Aeronáutica Civil de Colombia está evaluando la situación y pidió a las aerolíneas que analicen rutas, riesgos y planes de contingencia.


Compartir en

Te Puede Interesar