Aerocivil asegura eficiencia en la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Aeronáutica Civil asumirá la administración del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a partir del *1 de septiembre de 2025, luego de la finalización del contrato con *Aerocali. Ante las dudas sobre su capacidad para operar eficientemente la terminal aérea, la entidad aseguró contar con la experiencia técnica y administrativa necesaria.

En un comunicado, la Aerocivil destacó que gestionará el aeropuerto de *Palmira, que sirve a **Cali, durante aproximadamente **ocho meses, hasta que se adjudique la licitación de la *Alianza Público-Privada (APP) en 2026. Además, anunció una inversión de $30,000 millones de pesos en mejoras operativas y de infraestructura.

Distribución de los recursos:
$14,000 millones para rehabilitación y mejoras en la pista.
$10,000 millones para mantenimiento en áreas terrestres.
$5,000 millones para la instalación de ayudas visuales.

A pesar de las garantías de la Aerocivil, se han generado preocupaciones en *Palmira, ya que dejaría de recibir aproximadamente *$15,000 millones de pesos** por concepto de tasa aeroportuaria durante el tiempo que el aeropuerto esté bajo administración pública.

Por su parte, la *ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, aseguró que la licitación de la APP avanza y que la Aerocivil ha gestionado con éxito otros aeropuertos como el **Ernesto Cortissoz de Barranquilla, que moviliza *3.2 millones de pasajeros al año.


Compartir en