Advierten sobre mendicidad infantil en el concejo de Santander de Quilichao, norte del Cauca

El concejal Gustavo Mosorongo, habló sobre varias situaciones en las que están involucrados menores de edad, en donde estos trabajan en semáforos o se dedican a la mendicidad.
‘Juan’ fue dejado a cargo del ICBF.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay preocupación en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca debido al aumento de casos de mendicidad infantil en la zona, razón por la cual, el concejal Gustavo Eduardo Mosorongo, pidió las instituciones gubernamentales tomar control de dicha situación.

En medio de las actividades de despedida del director del director del ICBF en Santander de Quilichao, Víctor Hugo Samboni, varios funcionarios agradecieron la gestión de la institución en los programas de acompañamiento social frente a la convivencia entre madres de familia y sus hijos; así como el fortalecimiento de programas de atención a la primera infancia y de prevención del consumo de sustancias alucinógenas; sin embargo, el corporado Gustavo Eduardo Mosorongo, expuso que ese están registrando varios casos de mendicidad por parte de menores de edad en condición de indigencia.

El concejal señaló que “para nadie es un secreto que todavía seguimos observando niños en los semáforos, no solamente nacionales sino también extranjeros pidiendo plata, en horas de las once noche en los restaurantes y demás, encontramos a estos menores de edad en situación de calle. Para nosotros es preocupante observar esos niños en determinadas horas de la noche y en determinados sectores públicos haciendo esa labor cuando tienen que estar educándose para servir a la sociedad. Invito a que otras instituciones hagan sinergia con el ICBF para que le prestemos atención a estos niños que no deben estar en la calle pidiendo dinero y mucho menos en horas de la noche”.


Compartir en