Advierten contaminación por basuras en un humedal de la capital caucana

La comunidad exigió acciones de las autoridades que garanticen el cuidado ambiental. En la foto David Muñoz, Camilo Garzón, Juan Manuel Fernández, Carol Bolaños, Laura Riascos, Lady Erazo, Camilo Lasso; vigías ambientales.
vigías ambientales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Líderes ambientales y habitantes del barrio San Antonio de Padua, manifestaron su preocupación por los aparentes casos de contaminación presentados en el humedal del sector, debido a la presencia de basuras y otros elementos que resultan dañinos para los ecosistemas.

Según pudo conocer EXTRA CAUCA, en ese sector de la comuna Nueve al occidente de la ciudad de Popayán, continúan desarrollándose recorridos por parte de los llamados vigías ambientales, los cuales buscan garantizar la protección de humedales, así como de los ecosistemas presentes en Los Naranjos, San Antonio de Padua, y demás barrios aledaños. En ese sentido, se identificó un posible foco de contaminación derivado por la presencia de basuras y otros elementos contaminantes como plásticos y llantas, los cuales atentan contra la preservación de los recursos naturales.

Los líderes ambientales indicaron que pese a que se han hechos campañas de concientización y se han realizado múltiples jornadas de limpieza e identificación de especies en dichos puntos ecológicos, aún continúan presentándose actos de incivismo por parte de personas inescrupulosas quienes sin importar las acciones de la comunidad, arrojan sus desechos en el área, causando malos olores, aparición de vectores de infección por la transmisión de mosquitos y otras problemáticas que pueden desencadenar en problemas de salud para la comunidad de esas área del occidente payanés.

No obstante, pese a la falta de conciencia por parte de algunos ciudadanos, los vigías ambientales de la zona señalaron que continuarán realizando jornadas de limpieza y pedagogía con los jóvenes de la zona, con el fin de replicar el mensaje de cuidado ambiental. De igual manera, hicieron un llamado a los entes ambientales como la CRC, la Secretaría Dafe, o la policía ambiental, con el fin de que se tomen acciones reales y efectivas frente al cuidado ambiental, a fin de que las personas dejen de arrojar las basuras en sitios no autorizados y de alto impacto ambiental en la ciudad.


Compartir en