A partir de este 2025, más de 2 millones de conductores en Colombia podrían perder su licencia de conducción si no realizan el trámite de renovación dentro de los plazos establecidos. Este aviso es crucial para aquellos que necesitan renovar su licencia para poder continuar operando vehículos de manera legal en las vías del país.
¿Por qué es importante renovar tu licencia de conducción?
La licencia de conducción no solo es un documento que certifica que un conductor tiene la capacidad técnica y legal para operar un vehículo, sino que también garantiza que se cumplen las normas de tránsito establecidas por las autoridades. Además, en 2025, el Ministerio de Transporte implementará un formato único para todas las licencias en Colombia, lo que implica que los conductores deberán actualizar su documento conforme a esta nueva normativa.
¿Quiénes deben renovar su licencia en 2025?
El tiempo de vigencia de la licencia depende de factores como el tipo de licencia y la edad del titular. Según el Código Nacional de Tránsito:
- Licencias B1 para vehículos particulares: Los conductores menores de 60 años deben renovar su licencia cada 10 años.
- Para conductores de entre 60 y 80 años, la renovación debe hacerse cada 5 años.
- Aquellos que obtuvieron su licencia en 2015 y tienen menos de 60 años, o quienes la tramitaron en 2020 y tienen más de 60 años, deberán renovarla en 2025.
Consecuencias por no renovar a tiempo
Si no se realiza la renovación en los plazos establecidos, la licencia de conducción será suspendida automáticamente, lo que impide a los conductores operar vehículos de manera legal. Además, las autoridades han advertido que se impondrán multas y sanciones estrictas a aquellos que no cumplan con la renovación a tiempo. La multa por conducir con la licencia vencida asciende a $347.000, un costo que podría afectar considerablemente las finanzas del infractor.
¿Cómo evitar sanciones y seguir conduciendo legalmente?
Es importante que los conductores estén al tanto de los plazos de renovación y que inicien su trámite con suficiente antelación. De acuerdo con estadísticas de la empresa OlimpIA, especializada en tecnología e identidad digital, se proyecta que alrededor de 1,7 millones de solicitudes de renovación serán realizadas por hombres en 2025, destacando la gran cantidad de trámites que se deben realizar durante este año.
Las autoridades insisten en que renovar la licencia de conducción no solo es una obligación legal, sino un compromiso con la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito, aspectos esenciales para la prevención de accidentes en las vías del país.



