Un video viral en redes sociales desató polémica en el país: una mujer reclamaba en el aeropuerto El Dorado de Bogotá luego de que se le negara abordar un vuelo internacional porque su pasaporte, según Migración Colombia, estaba en mal estado. La pasajera alegó que el documento sufrió un daño justo al momento de sacarlo de su bolso, ya en el proceso de verificación.
Ante el revuelo, Migración Colombia emitió un comunicado oficial recordando a los viajeros que el pasaporte debe estar en óptimas condiciones para salir del país. La entidad subrayó que los pasaportes electrónicos —vigentes desde 2015— tienen un chip que puede dañarse fácilmente si no se cuida adecuadamente.
“Dada la importancia de este documento, los portadores de este son responsables de su cuidado y buen uso”, recalcó la entidad, citando la Resolución 6888 de 2021 que regula su expedición y vigencia.
Entre las recomendaciones clave se destacan:
• No colocar grapas, ganchos u objetos metálicos en la carátula posterior del pasaporte.
• Evitar llevar el pasaporte en el bolsillo del pantalón para prevenir dobleces que puedan afectar el chip interno.
La advertencia surge como un llamado de atención a los viajeros: revisar el estado del pasaporte antes de planear un viaje internacional puede evitar contratiempos costosos y frustraciones de última hora.



