En el municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca se están desarrollando varias estrategias de acompañamiento a los adultos mayores y a la comunidad en general, con los cuales por medio del arte y ejercicios lúdicos, se busca establecer lazos de convivencia.
Según pudo conocer esta casa editorial, por medio de la estrategia “Pactos”, desde el gobierno municipal se están implementando jornadas de talleres artísticos y de convivencia en la que los Adultos mayores pueden plasmar sus ideas y compartir experiencias para la resolución de conflictos y mejorar la convivencia. Adicional a ello, parte de los ejercicios busca integrar de mejora manera a la comunidad por medio de actividades como pintadas de casas en varios barrios, por parte de mingas conformadas por los mismos vecinos.
Doli Orejuela, una de las beneficiarias del programa explicó que por medio de dichas actividades se puede conocer de mejor manera a otros adultos mayores con los que se puede trabajar de manera conjunta en el manejo de espacios de uso común. «el proyecto enriquece la amistad, aquí hacemos lazos, conocemos gente y plasmamos nuestros dones. cada quien saca y expresa con amor para poder expresar lo que siente, lo que piensa, nos nutre. Pasamos un rato de esparcimiento e invitamos a la comunidad a que se unan a esto que es por el bien común y la idea es hacer más lazos.
Te puede interesar Realizan jornadas de bienestar social con adultos mayores de la capital caucana
La señora Delfina Salazar destacó el trabajo desarrollado en algunos de los talleres, “nos están enseñando muchas cosas, sobre cómo mantener la casa bonita, llevarnos bien con los vecinos ser amable con las otras personas, etc. Por su parte, la señora María Ninfa Ulavarri resaltó la proyección que tienen dichas iniciativas, “son enseñanzas que nos van a ayudar a salir adelante, aprender como nosotros podemos pintar la casita cuando se nos deteriore. Vamos aprendiendo y también podemos enseñarle a otros vecinos para que también puedan tener bonitas sus casas”.




