Un hallazgo doloroso: final trágico para María del Campo
La esperanza se rompió a las 5:20 de la tarde de este viernes 23 de mayo, cuando unidades del Ejército Nacional confirmaron un hallazgo desgarrador en el río que atraviesa la vereda Corralejas, sector Las Juntas, en jurisdicción del municipio de Carmen de Carupa.
El cuerpo sin vida de una mujer flotaba en las aguas, y aunque llegar hasta la zona representaba un reto por lo agreste del terreno, los Bomberos Voluntarios de Ubaté lograron acceder al punto y realizaron la recuperación del cadáver. Poco después, se confirmó lo que ya algunos temían: se trataba de María del Campo Pachón, una adulta mayor de 93 años, vecina de la vereda Apartadero, sector Alto, en el municipio de Ubaté.
Ocho días desaparecida: la angustia de una familia que no se rindió
María del Campo había sido reportada como desaparecida el pasado martes 13 de mayo, cuando salió de su casa y no regresó. Desde ese momento, familiares, vecinos de la Junta de Acción Comunal del sector Las Brisas y el Ejército Nacional se unieron en una búsqueda contrarreloj que, lamentablemente, no tuvo un final feliz.
No hubo rastros, no hubo señales. Solo el esfuerzo conjunto y el anhelo de hallarla con vida sostenían la esperanza de su familia. Pero el río terminó dando la respuesta que nadie quería recibir.
¿Qué pasó con María del Campo?
Hasta el momento, no se han entregado detalles oficiales sobre las circunstancias que rodearon la desaparición y muerte de la señora María del Campo. Las autoridades deberán establecer si se trató de una caída accidental, un extravío fatal o si hubo algún factor externo que precipitó su final.
A sus 93 años, su movilidad y condición debieron ser factores limitantes. Entonces, ¿cómo llegó hasta una zona tan lejana y de difícil acceso? Son preguntas que aún no tienen respuesta, pero sí claman por investigación.
La mujer salió de su vivienda en Ubaté sin dejar rastro. La búsqueda se extendió durante más de una semana hasta que fue hallada sin vida en el río Las Juntas. La comunidad pide esclarecer las circunstancias de su muerte.
El derecho a envejecer en paz
La muerte de María del Campo no solo enluta a su familia, sino que pone sobre la mesa el abandono que muchas veces enfrentan los adultos mayores. ¿Qué protocolos existen para reaccionar cuando ellos desaparecen? ¿Por qué siguen pasando estos casos sin respuestas claras ni seguimiento contundente?
Desde este medio, enviamos nuestras más sinceras condolencias a sus seres queridos. Que la memoria de María del Campo Pachón no se diluya en un acta más, sino que sea motor de reflexión y exigencia de dignidad para nuestros mayores.




