Con la ilusión de transformar historias y brindarle segundas oportunidades a decenas de animales rescatados, Bogotá se prepara para una cita imperdible este sábado 19 de julio: la gran jornada de adopción organizada por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA). Desde las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., la sede de Engativá (carrera 106a No.67-02, barrio El Muelle) abrirá sus puertas a familias dispuestas a llenar de amor su hogar y a decirle sí a la adopción responsable.
La campaña, titulada “Hogar, dulce hogar: alista el tuyo para adoptar”, reunirá a más de 16 perros y gatos que, tras superar situaciones difíciles como maltrato, abandono o enfermedades, están listos para iniciar una nueva vida. Uno de los casos emblemáticos es el de Astra Milagros, una perra de 8 años que desde 2019 sueña con un hogar estable luego de rehabilitarse bajo el cuidado del IDPYBA. Al igual que ella, otros animales como Ethan, Shaira y el grupo de los «Picasso» —felinos que pintan sus propias obras— esperan con esperanza a su familia ideal.
Quienes decidan adoptar recibirán, además del cariño incondicional del nuevo integrante, kits con elementos básicos para el bienestar animal y charlas de tenencia responsable. El IDPYBA ha coordinado un equipo de profesionales que guiará a los adoptantes en temas clave como la adaptación en casa, cuidados básicos y el compromiso que implica sumar una vida más al hogar. Estas actividades buscan evitar futuros abandonos y asegurar que la decisión de adoptar dure toda la vida.
La jornada incluirá actividades lúdicas como una pista de obstáculos para compartir con los animales y demostraciones de habilidades, así como la presencia de emprendimientos aliados relacionados con el bienestar animal, quienes aprovecharán el espacio para promover productos y servicios que fortalecen su labor diaria de rescate y protección.
Adoptar en Bogotá implica cumplir con algunos requisitos sencillos pero fundamentales: los interesados deben asistir con pechera y correa para perros (y bozal si es de manejo especial), guacal para gatos, fotocopia de la cédula, recibo de servicio público y fotografías o videos del futuro hogar. El objetivo es garantizar que cada animal adoptado goce de un entorno seguro y digno.
La ciudad enfrenta actualmente el reto de cerca de 350.000 animales en situación de calle. Por ello, esfuerzos como esta jornada son vitales para sensibilizar a la población y reconstruir los lazos de respeto y empatía hacia los animales de compañía. El mensaje es claro: “Adoptar es amar sin condiciones”, y todos pueden sumar su grano de arena para cambiar la vida de un perro o gato que espera su oportunidad.
El llamado del Distrito y del IDPYBA es contundente: abrir las puertas del hogar a un animal rescatado no solo da sentido a la vida de esos seres que han sufrido, sino que aporta alegría y transformación a las familias bogotanas. Este sábado, la ciudad vibra con la esperanza de cientos de pasos nuevos y colas moviéndose de felicidad, demostrando que adoptar siempre será el mejor camino.




