
Luis Alberto Herrera, procesado.
Parte de la investigación revelo que reconocido líder deportivo Luis Alberto Herrera compareció ante la Fiscalía General de la Nación el pasado 5 de junio, donde rindió versión libre sobre la desaparición de cuatro vecinos suyos ocurrida en 2002 en Fusagasugá, Cundinamarca. En la diligencia, Herrera negó rotundamente su participación y aseguró ser víctima de una extorsión por parte de exparamilitares que, según él, buscan involucrarlo falsamente en los hechos.
Señalamientos
“Se me acabó todo, me dicen ‘el carnicero de Fusa’… toda mi vida ha sido el deporte y mi familia. Estos señalamientos son parte de un plan para destruirme y extorsionarme”, declaró.
En su versión Herrera relató que 14 años después del crimen, en 2016, fue contactado por un hombre que se identificó como miembro de las Autodefensas del Casanare. Le advirtió que estaba siendo vinculado con las muertes y le pidió 7 mil millones de pesos para “sacarlo del caso”. Herrera admitió haber entregado 10 millones de pesos a un sujeto que llegó en moto a Fusagasugá, pero afirmó no haber tenido contacto posterior ni relación con las desapariciones.
Durante su declaración, el exciclista reconoció haber conocido a dos de las víctimas, Gonzalo Guerrero y Diumicelto Torres, pues eran sus vecinos de la vereda. No obstante, reiteró que nunca tuvo conflictos con ellos ni relación con su desaparición.




