Admiten demanda de restitución de tierras

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Pasto, mediante Auto 172 del 16 de julio de 2024, admitió la demanda de restitución de derechos territoriales de los resguardos indígenas Peña La Alegría y el Cedro, Las Peñas, La Brava, Pilví y la Pintada, pertenecientes al pueblo Awá y ubicados en Tumaco.

Al respecto la directora territorial de la Unidad de Restitución de Tierras, URT, en Nariño, María Estefany Checa Narváez, señaló que la admisión de esta demanda de restitución es un avance en la lucha por la reivindicación de los derechos territoriales del pueblo Awá. «Este proceso no solo busca devolverles sus tierras, sino también restaurar su dignidad, su autonomía y su cultura, profundamente afectadas por años de conflicto. Desde la Unidad de Restitución de Tierras reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a estas comunidades en su camino hacia la recuperación y el fortalecimiento de su tejido social y cultural», señaló.

Esta demanda busca restituir un total de 5.095 hectáreas al pueblo ancestral Awá, que ha sufrido diversas afectaciones por el conflicto. Entre ellas, ha enfrentado múltiples formas de violencia y padeció el flagelo del desplazamiento forzado debido a la presencia de grupos armados ilegales en sus territorios. Por ende, la acción judicial representa un paso significativo en la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el sur del país.

Estas tierras, que han sido habitadas y cuidadas por el pueblo Awá durante generaciones, son esenciales para la supervivencia cultural y física de la comunidad.

La demanda busca restituir 5.095 hectáreas al pueblo ancestral Awá, que ha sufrido afectaciones por el conflicto, entre ellas, ha enfrentado múltiples formas de violencia y el flagelo del desplazamiento forzado por la presencia de grupos armados ilegales en sus territorios. La acción judicial representa un paso en la protección de derechos de pueblos indígenas en el sur del país. Estas tierras, habitadas y cuidadas por el pueblo Awá durante generaciones, son esenciales para la supervivencia cultural y física de la comunidad.


Compartir en