Carlos Osorio rompe el silencio sobre su polémica publicidad y las pesquisas del CNE.
El representante a la Cámara Carlos Edward Osorio habló públicamente por primera vez sobre la controversia que estalló en Ibagué a raíz de una valla política ubicada en el barrio Germán Huertas Combariza. El mensaje, interpretado como un dardo contra el presidente del Partido de la U en Tolima, Andrés Hurtado, y como un guiño a la alcaldesa Johana Aranda, ha causado revuelo político y jurídico.
La pieza publicitaria contenía un texto provocador: “Las mujeres no son tontas. Tonto es aquel, que, creyéndose Dios, considera que les han ‘hurtado’ a ellas, su honor, su independencia y su dignidad”. Su instalación motivó una queja ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del abogado Henry Torres Pinilla, quien señaló una posible violación a las normas de propaganda electoral.
Reacción
Osorio, sin negar su posible relación con la valla, defendió el derecho del CNE a investigar.
“Respetable, respetable, que el Consejo Nacional Electoral atienda las inquietudes de quienes consideran que este ciudadano ha podido infringir la ley. Esperemos a ver qué resuelve el Consejo Nacional Electoral. Yo acataré cualquiera que sea la decisión que profiera esta importante corporación”, declaró.
Sobre el denunciante, el congresista fue cauteloso: “El ciudadano es un ciudadano a quien yo respeto y está en su legítimo derecho de exponer lo que bien tenga ante el Consejo Electoral”.
La denuncia sostiene que la valla constituye propaganda electoral anticipada, lo que infringe la legislación vigente.
Investigación
El Consejo Nacional Electoral ya ordenó notificar formalmente a Carlos Edward Osorio para que entregue su versión de los hechos. Este procedimiento abre un nuevo capítulo en la pugna interna de varias fuerzas políticas del Tolima, donde la lucha por el protagonismo público no da tregua.
Aunque el representante evitó dar detalles sobre la autoría o financiamiento de la pieza, sí insistió en que esperará el pronunciamiento oficial antes de hacer valoraciones adicionales. Por su parte, seguidores y detractores se han volcado a las redes sociales, aumentando la temperatura del debate.
El caso se suma a una lista creciente de disputas mediáticas y jurídicas que marcan el inicio del ambiente electoral en la región, aún lejos de las fechas oficiales de campaña.




