Luego de las denuncias realizadas por varios concejales sobre los incumplimientos de Gorky Muñoz con relación a las viviendas en la ciudad, se adelantó un debate de control político en la corporación para conocer cómo se han adelantado estas iniciativas y para conocer los detalles del Proyecto de Acuerdo N° 008 de 2022 por medio del cual se adiciona el Presupuesto General de Rentas e Ingresos y Recursos de Capital y Gastos Inversiones del municipio de Neiva para la vigencia fiscal del 2022, por concepto de pasivos exigibles Vigencia expirada (PEVE), Ley 819 de 2003 y Recursos del Balance (superávit fiscala) a 31 de diciembre de 2021, de Transferencias Corrientes Recursos de Capital y Fondos Especiales.
Durante la sistematización de la iniciativa se indicó que se destinará una suma de $2.310 millones de pesos para la reactivación de la construcción del Conjunto Residencial Villa Marina ubicado sobre la avenida Inés García de Durán en el sur de Neiva. Con esta suma se pretende dar “15 millones por familia beneficiaría de 154 subsidiados” según afirma el Arquitecto Alfonso Galindo Carrillo en representación de la Secretaria de Vivienda y Habitad.
Al respecto el concejal Jesús Garzón argumentó que bajo la situación actual en la cual se encuentra la construcción y además de no haberse realizado un estudio patológico previo, considera que “ la inversión que se le va hacer a la construcción del Conjunto Residencial Villa Marina la cual lleva años sin ser terminada y con los recursos que se le destinarán en esta adicción en la Secretaría de Vivienda y Habitad, no llegará al 100% de ejecución.”
En ese orden de ideas, en la sesión Ordinaria se tuvo el testimonio de Héctor Rubio y Francisco Pastrana, afectados del proyecto, quiénes solicitaban una pronta solución a esta problemática que afecta a 125 personas que postularon para este plan de vivienda de interés social.




