Administración Municipal, detalles en desempeños

Felipe Acosta, secretario de Educación.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Municipal ha dado a conocer los resultados de la ejecución presupuestal correspondiente al 31 de diciembre de 2024, ofreciendo un panorama detallado del desempeño de las distintas secretarías en el cumplimiento de sus metas durante el periodo. La Secretaría de Educación se destacó por su alto nivel de ejecución, alcanzando un 96%, consolidándose como la dependencia con mayor avance en la ejecución de sus proyectos y programas. A continuación, se ubicaron las Secretarías de Salud (86%), Infraestructura (81%) y Planeación (77%), que también mostraron esfuerzos significativos en áreas clave para el desarrollo local.

Periodos

Por otro lado, las Secretarías de Mujer (71%), Riesgo (68%), Hacienda (65%) y Cultura (62%) también lograron avances considerables en sus respectivos proyectos, aunque con algunas áreas que aún presentan oportunidades de mejora para alcanzar los objetivos de forma más eficiente. Estos resultados evidencian el esfuerzo de diversas dependencias en áreas fundamentales para el bienestar de la comunidad, pero también señalan la necesidad de optimizar recursos y estrategias en ciertos sectores.

Revisión

En cuanto a las Secretarías con menor desempeño, la Secretaría de Deportes registró el porcentaje más bajo de ejecución con solo un 29%, seguida por la Dirección de Acción Social y la Familia (DAFE) con un 34%, así como las áreas de Gobierno y Secretaría General, ambas con un 49%. Estos bajos índices de ejecución sugieren que estas dependencias enfrentan desafíos significativos para cumplir con sus metas y requieren una revisión detallada de sus planes y recursos asignados.

Aspectos

La Administración Municipal no descarta la posibilidad de realizar ajustes en las Secretarías con la peor ejecución, lo que podría implicar cambios en su estructura o en las estrategias implementadas para mejorar los resultados en estos sectores. La revisión de estos aspectos será clave para asegurar que los proyectos y programas en todas las áreas puedan alcanzarse con éxito en el futuro y se logre un desarrollo más equilibrado y eficiente en el municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar