Administración lidera jornada contra el reclutamiento infantil

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco de la labor del Equipo de Acción Inmediata (E.A.I.), una instancia interinstitucional dedicada a coordinar acciones para la prevención del reclutamiento y la violencia contra la infancia, la Alcaldía de Popayán desarrolló una jornada de sensibilización y pedagogía en la Terminal de Transporte de la ciudad. Esta iniciativa busca informar a la comunidad, especialmente a padres de familia y niños, sobre los protocolos necesarios para garantizar la protección de los menores durante sus desplazamientos, haciendo énfasis en la presentación de documentos que acrediten el parentesco al momento de adquirir tiquetes.

Estrategias y resultados en la Terminal de Transporte

Liliana Muñoz, secretaria técnica del E.A.I., explicó que la jornada se orientó a que los usuarios comprendan la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para evitar que menores sean reclutados o desplazados de forma indebida. En este sentido, Juan Pablo Realpe, psicólogo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), una de las 22 entidades que conforman el equipo, resaltó que los resultados fueron positivos gracias al compromiso institucional. Durante la actividad, se detectaron situaciones que involucraban a menores de edad en condiciones vulnerables, lo que permitió activar las rutas de atención y protección desde el ICBF, logrando la intervención oportuna para restablecer los derechos de dos adolescentes.

Llamado a la comunidad para la protección de la niñez

El reclutamiento forzado, una problemática que afecta con especial gravedad al departamento del Cauca, motivó a que autoridades y organismos sociales unieran esfuerzos para hacer un llamado urgente a la responsabilidad compartida. Ken Ordóñez, integrante del Equipo Social de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Popayán, enfatizó la necesidad de que los padres de familia se comprometan con la protección y garantía de los derechos de sus hijos, recordando que este fenómeno es un flagelo que no debe ser normalizado ni tolerado. De manera complementaria, Zully Muñoz, psicóloga de la Personería Municipal, resaltó que la prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes es una tarea que involucra a toda la sociedad y no solamente a las instituciones.

Contexto regional y compromiso institucional para la prevenció

Según un informe reciente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ) correspondiente al año 2025, el Cauca se mantiene como una de las regiones con mayor índice de reclutamiento y utilización de menores por parte de grupos armados ilegales. La Defensoría del Pueblo reportó que durante 2024 se registraron 533 casos de reclutamiento forzado en Colombia, de los cuales 323 involucraron a niños y adolescentes varones, y 210 a niñas y adolescentes mujeres. En los primeros meses de 2025, se documentaron 13 nuevos casos. Frente a esta realidad, la Administración Municipal de Popayán, bajo la dirección del alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, reafirma su compromiso y continúa impulsando acciones conjuntas para prevenir este delito y proteger los derechos fundamentales de la infancia y adolescencia en la ciudad.


Compartir en