Administración entregó los proyectos al Concejo de la ciudad de Neiva

En total fueron 12 las iniciativas. La más polémica es la solicitud para un nuevo endeudamiento.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el inicio de las sesiones extraordinarias en el Concejo de la ciudad de Neiva, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, quien actualmente está imputado por presunta corrupción, presentó los proyectos ante los 19 cabildantes, quienes lo cuestionaron duramente por seguir con su intención de endeudar a los neivanos con un nuevo préstamo de 40.000 millones de pesos, luego de haberlo hecho en el año 2021 y no haber dado razón sobre la inversión del mismo.

Uno de los concejales que dijo haberse sentido engañado políticamente por Gorky Muñoz, fue Juan Amaya, quien señaló que se está solicitando un préstamo para una obra que debió haberse entregado con el dinero que ya se le había aprobado. “En el Acuerdo Municipal de autorización de los sesenta mil millones quedó establecido que habían dos obras (La Unidad Permanente de Justicia UPJ Y El Centro de Salud Integral Materno CAIMI) de priorización especial y quedó establecido que esas obras debían ser terminadas así fuera con los recursos del crédito en su totalidad ¿Por qué no se terminó con los 60 mil millones?”.

Ante esos cuestionamientos los integrantes de la Administración Municipal no supieron qué respuesta entregar, e insistieron que el dinero lo necesitan para, entre otras cosas, poder arreglar la malla vial que se encuentra completamente deteriorada en varios sectores de la ciudad de Neiva.

Otro de los cabildantes que se pronunció fue Deibi Martínez, quien cuestionó acerca del Incumplimiento del Acuerdo Municipal 058 de 2021 denominado “Utiles Escolares Para La Paz” para niños y niñas de estratos 1 y 2.

Cabe resaltar que en total fueron 12 los proyectos que entregó el mandatario a los concejales, entre los que se encuentra la construcción y adecuación para la terminación de la primera fase del Centro de Salud Materno Infantil; construir la red de acueducto, alcantarillado sanitario y alcantarillado de aguas lluvias sobre la proyección de la Circunvalar Avenida de Oriente; hacer mantenimiento correctivo y/o preventivo en los complejos deportivos de la zona urbana, entre otros.


Compartir en