Administración enfrenta deudas heredadas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hospital de Isnos supera crisis y avanza hacia la estabilidad

Desde su llegada en abril de 2024, la gerente del Hospital San José de Isnos, Martha Yineth Lasso Ortiz, se encontró con un panorama financiero crítico que amenazaba la estabilidad de la institución y el bienestar de más de 100 familias que dependen de ella. La deuda heredada ascendía a 1.256 millones de pesos en salarios atrasados, algunos pendientes desde el año 2023, lo que generaba una alta incertidumbre entre los trabajadores y afectaba el normal funcionamiento del hospital.

Medidas para la estabilidad económica
Ante la compleja situación, la administración del hospital implementó un plan de austeridad y reorganización presupuestal, priorizando el pago de los compromisos laborales sin afectar la calidad de los servicios de salud. «Nuestra prioridad fue garantizar que el personal recibiera lo que les correspondía, ya que sin ellos no sería posible prestar un servicio adecuado a la comunidad», explicó Lasso Ortiz. Gracias a una estrategia rigurosa de optimización de recursos y a la gestión de apoyos institucionales, se logró cancelar totalmente la deuda salarial antes de finalizar el año 2024.

La medida no solo alivió la incertidumbre entre los trabajadores, sino que también permitió recuperar la confianza en la administración y asegurar la continuidad de los servicios. Se revisaron todos los contratos y compromisos financieros del hospital, eliminando gastos innecesarios y asegurando un manejo más eficiente de los recursos.

Retos y resistencia en la gestión
El camino hacia la estabilidad no estuvo exento de dificultades. Durante el proceso de recuperación financiera, la administración del hospital enfrentó una fuerte resistencia por parte de algunos sectores que cuestionaron las medidas adoptadas. Lasso Ortiz recordó que las directivas fueron objeto de insultos, demandas e incluso amenazas, debido a la tensión generada por la crisis financiera heredada. «Se nos trató de exponer ante los medios como si la deuda fuera nuestra responsabilidad, cuando en realidad recibimos una entidad con graves problemas financieros. Sin embargo, nos mantuvimos firmes en nuestra misión de salvar al hospital», expresó.

Pese a los obstáculos, el equipo administrativo no se desvió de su objetivo y logró sortear las dificultades con transparencia y determinación. La clave, según la gerente, fue actuar con honestidad, establecer un diálogo abierto con los trabajadores y demostrar con hechos que se estaba avanzando en la solución de los problemas.

Hospital fortalecido para el futuro
Gracias a la gestión administrativa, la institución logró no solo estabilizar sus finanzas, sino también garantizar condiciones laborales adecuadas para su personal. Además, se han fortalecido los procesos administrativos para evitar futuras crisis económicas y se han explorado nuevas fuentes de financiación para mejorar la infraestructura del hospital. En este sentido, se han gestionado alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y privadas, lo que ha permitido la modernización de equipos médicos y la adecuación de diferentes áreas asistenciales. También se han implementado programas de capacitación y bienestar para el personal, asegurando un ambiente de trabajo óptimo y motivador. Con estas acciones, se busca no solo mejorar la calidad del servicio de salud, sino también asegurar la sostenibilidad financiera del hospital a largo plazo.


Compartir en