Concejales de Cali pidieron respuesta a la Alcaldía sobre la nulidad del Plan de Ordenamiento Territorial – POT, emanada del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, pues consideraron grave estar sin POT en una ciudad que de por sí, ya está desorganizada, por lo que habrá que hacer uno de verdad que ordene el territorio.
Según el documento, el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle anuló el Plan de Ordenamiento Territorial – POT de Cali, que había sido expedido en el año 2014 por el entonces alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.
Todo debido a que Guerrero Velasco presentó una solicitud a la Procuraduría Regional para esclarecer un impedimento que tenía acerca del proyecto de ese entonces POT, puesto que tenía intereses sobre unas tierras de propiedad de su familia. En respuesta, la Procuraduría reconoció su impedimento. Sin embargo, el ex alcalde nombró como alcaldesa ad hoc a la entonces secretaria de Gobierno, Laura Lugo. El abogado Gustavo Prado demandó dicho nombramiento al catalogarlo de ilegal, pues la Procuraduría no era la entidad competente sino el presidente de la República.
Después de 10 años de litigio, el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle falla anulando el Acuerdo 373 de 2014 que reglamenta el POT, por lo que Cali hoy no cuenta con dicho Plan y lo que se debe hacer ahora es revivir la norma anterior, o sea el Acuerdo 069 de 2000 – antiguo POT, para reglamentar los permisos de construcción, alturas y demás, el cual cuenta con 24 años y, por tanto, es obsoleto.




