Adjudicaron contrato para el viaducto en el km 58 de la vía a Bogotá

Foto: Portafolio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de casi tres meses desde que se dio la apertura a la licitación para la construcción de un viaducto que brindaría una solución definitiva a los continuos problemas en el kilómetro 58 de la vía que comunica a la capital del país con Villavicencio, se conoció que el Consorcio Vial del Oriente fue la empresa ganadora que se encargará de la ejecución del contrato.

Contrato

Por más de 119.000 millones de pesos fue adjudicado el contrato y constará de la construcción de un viaducto de 750 metros de longitud. La obra ofrecerá una solución integral y garantizará una conexión eficiente entre los Llanos Orientales y el centro del país.

Mejor propuesta

Las obras fueron adjudicadas al Consorcio Vial del Oriente, conformado por las empresas OHL Infraestructuras SAS (50 %) y Agrupación Guinovart Obras y Servicios Hispania S.A. Sucursal Colombia (50 %). El próximo 6 de octubre se adjudicará la interventoría de la obra a uno de los más de 30 consorcios que están participando.

Propuestas

Durante este proceso se recibieron en total tres propuestas económicas presentadas por tres consorcios, que fueron conformados por nueve empresas, tanto nacionales como extranjeras, expertas en ingeniería.

“Adjudicamos la construcción de este viaducto por más de $119.000 millones y ratificamos nuestro objetivo de atender las necesidades de comunidades, usuarios y transportadores de las regiones”, dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Preocupación

Por su parte, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, indicó que celebra parcialmente la adjudicación del contrato, “me preocupa mucho un anticipo del 50% para la obra, eso genera un factor de riesgo enorme. Esos anticipos no se ven nunca, nos preocupa mucho por los antecedentes de la obra”.

El mandatario de los villavicenses indicó que lo que queda ahora “es que los gremios y los sectores estén muy prestos y muy pendientes a hacer la vigilancia específica de esta inversión.


Compartir en