Adjudicado el tercer tramo del Corredor Verde

Este tercer tramo (norte) del Corredor Verde ya logró la adjudicación correspondiente para poder ser ejecutado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el permiso del Tribunal Administrativo de Cundinamarca inició la adjudicación para desarrollar el Corredor Verde en la Carrera Séptima con los consorcios postulantes. Fueron 3 ofertas las que recibió el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano) para los 3 lotes del tramo norte de esta obra.

Esta parte del Corredor Verde abarcará desde la Calle 99 hasta la Calle 200 y como se mencionó anteriormente, se dividirá en 3 lotes para su construcción (la cual está respaldada por una inversión de $1.361.430 millones).

  • Lote 1:
    • Consorcio Vial del Norte (Indugravas Ingenieros Constructores S.A.SCoherpa Ingenieros Constructores S.A.SIncoherp Ingenieros Constructores S.A.S.). Abarcará desde la Calle 99 hasta la Calle 127. Costará $385.101 millones. Incluirá el Plan Parcial El Pedregal y la intersección elevada de la 127.
    • Cronograma: 8 meses de preconstrucción, 36 meses para la obra y 36 meses de mantenimiento.
  • Lote 2:
    • Consorcio THC Corredor Verde 99 (Termotécnica Coindustrial S.A.SHB Estructuras Metálicas S.A.SCompañía de Iluminaciones Especiales S.A.S.). Abarcará desde la Calle 127 hasta la Calle 183. Costará $556.028 millones. Incluirá mejoras en la Calle 134 y Calle 147.
    • Cronograma: 8 meses de preconstrucción, 30 meses de obra y 36 meses de mantenimiento.
  • Lote 3:
    • Consorcio CC-P 7MA L3 (Conconcreto S.A Conconcreto Proyectos S.A.SAutopista Sumapaz S.A.S Procopal S.A.). Abarcará desde la Calle 183 hasta la Calle 200. Costará $446.445 millones. Incluirá la ampliación de la vía a 4 carriles y la construcción del Patio Portal.
    • Cronograma: 8 meses de preconstrucción, 30 meses de obra y 36 meses de mantenimiento.

La Alcaldía de Bogotá anunció que los horarios para ejecutar el Corredor Verde serán desde las 6:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., esto con el fin de terminar, si se puede, lo más rápido posible. La firma del contrato con cada consorcio se llevará a cabo este jueves 30 de noviembre.

¿De qué trata el Corredor Verde?

Alcaldía de Bogotá:

«Serán 22 kilómetros con transporte público 100% eléctrico a cargo de La Rolita, operador de transporte público de la ciudad, con 23 ecoestaciones abiertas, estéticamente integradas con el entorno urbano, el primer patio portal de transporte masivo 100% eléctrico, 24 km de ciclorruta segregada con vegetación, 280.000 metros cuadrados de espacio público y 16 plazas alamedas».

Tendrá una inversión total de $2.5 billones, de los cuales $1.38 billones pertenecen a este tercer tramo.

De acuerdo a la Alcaldía, esta obra le ayudará a los cerca de 18.000 pasajeros de Usaquén para que ahorren un 50% en cuanto a tiempo de viaje.

(Te puede interesar: La extensión de la Av. Caracas está casi lista)

¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g


Compartir en

Te Puede Interesar