Gracias al trabajo y compromiso de la Alcaldía de Cali, fue adjudicado el contrato para el servicio de transporte escolar, dando continuidad a la estrategia de permanencia para 22.700 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Cali, tras la negociación que se cumplió en la mañana de este martes 4 de marzo ante la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC).
En este sentido, la Unión Temporal Transportes Escolares de Cali 2025 será la firma encargada de brindar las condiciones para que nuestros estudiantes que viven en la zona rural y ladera de la capital vallecaucana, además de estudiantes con discapacidad y alumnos de la zona urbana reubicados a instituciones educativas distantes a su domicilio puedan desplazarse a sus sedes escolares.
Tatiana Aguilar Rodríguez, secretaria de Educación de Cali expresó que “quiero comunicarle a la comunidad educativa que esta adjudicación permite garantizar la calidad, idoneidad y experiencia además de los requisitos técnicos y financieros. Asimismo, estamos trabajando arduamente para garantizar que los diferentes procesos que llevan a cabo la garantía del derecho a la educación sean una realidad para todos nuestros niños y niñas cumpliendo no solamente con la normatividad sino también con una ejecución de extrema calidad y pertinencia”.
Business Class Co SAS, Transportes Especiales y Turísticos de Colombia SAS, Transportes Especiales Brasilia SAS, Inversiones Transturismo SAS, Especiales Cóndor Escondor SA y Viajes Nacionales de Turismo SAS Vinaltur SAS son las seis empresas que conforman la Unión Temporal Transportes Escolares de Cali 2025 que se encargarán de realizar los recorridos de los estudiantes beneficiados con la estrategia de permanencia escolar.
De esta forma, se garantiza la continuidad en el servicio de transporte escolar que se presta a 51 Instituciones Educativas Oficiales (IEO) y que viene operando desde el pasado lunes 24 de febrero.




