¿Adiós Lorenzo? Revelaciones del presidente de Dimayor

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Mario Zuluaga, el presidente electo de la Dimayor y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), habló en 6AM de Caracol Radio sobre la situación del entrenador Néstor Lorenzo al frente de la Selección Colombia. A pesar de que el equipo no ha tenido buenos resultados, con cuatro partidos sin ganar, Zuluaga enfatizó su compromiso de dar continuidad a los directores técnicos y a los procesos. Aseguró que la Selección tiene un gran potencial y que, aunque los resultados no se han dado, confía en que el equipo encontrará su forma antes del Mundial. “Es fundamental darles tiempo a los seleccionadores”, afirmó.

En cuanto a su reciente elección como presidente de Dimayor, Zuluaga expresó que siente que ha asumido una gran responsabilidad, pero también ve esto como una oportunidad para que los clubes se organicen mejor. Destacó que Colombia es la liga número 11 del mundo y que hay potencial para estar entre las 10 mejores, gracias a la calidad de los jugadores.

Sobre el apoyo recibido, mencionó que aunque 20 clubes apostaron por su proyecto, lo más importante es la unidad para avanzar juntos. También se comprometió a dialogar con todos los presidentes de los clubes para lograr una buena relación.

En sus planes como presidente, Zuluaga subrayó la necesidad de organizar un campeonato de calidad, no solo en la liga masculina, sino también en la femenina y en la B. Resaltó la importancia de mejorar la imagen del fútbol colombiano y de trabajar con los alcaldes para mejorar las canchas.

Reconoció que hay aspectos que deben corregirse en el fútbol profesional colombiano y que es esencial hacer una evaluación completa para entender cómo se percibe el producto. También mencionó la importancia de los derechos de televisión y cómo deben adaptarse a las nuevas demandas del mercado, incluyendo streaming y e-sports.

Finalmente, abordó el tema de las apuestas, diferenciando entre las legales e ilegales, y cómo las tasas impositivas afectan la inversión en publicidad. En cuanto a la polémica sobre los derechos de televisión, Zuluaga defendió la necesidad de respetar los derechos adquiridos por los clubes más pequeños, mientras se busca una distribución más equitativa en el futuro.


Compartir en