Al parecer la falta de gestión de la alcaldía de Villavicencio ha puesto en peligro un proyecto crucial como lo es el Hospital de la Paz, una obra que podría convertirse en un referente en toda Latinoamérica para la atención de víctimas de violencia sexual.
Inaceptable
La incapacidad de la administración local para asegurar un terreno adecuado y disponible ha sido un obstáculo inaceptable, especialmente teniendo en cuenta la importancia de este hospital. En lugar de gestionar de manera eficiente los trámites necesarios, la alcaldía ha permitido que la situación se complique al punto de que el proyecto corra el riesgo de ser trasladado a otra región.
Negligencia
El pleito jurídico sobre el lote inicialmente asignado es la muestra clara de la falta de previsión y planificación de las autoridades municipales. A pesar de la urgencia de este hospital, que contaba con una inversión garantizada de entre $700 y 800 mil millones de pesos, además del apoyo de Ecopetrol y el Ministerio de Salud, la administración local no ha sido capaz de resolver rápidamente el problema del terreno.
Esta negligencia pone en riesgo no solo los recursos económicos, sino también la oportunidad de recibir a figuras de renombre como el Premio Nobel de Paz Denis Mukwege y el prestigioso arquitecto Alejandro Aravena, quienes ya se han mostrado interesados en apoyar el proyecto.




