El 8 de octubre de 2025, el fútbol sudamericano perdió a una de sus figuras más queridas y respetadas: Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años en su hogar en Buenos Aires, tras una prolongada lucha contra el cáncer de vejiga y próstata, enfermedad que le fue diagnosticada en 2017. A pesar de su delicado estado de salud, Russo continuó vinculado al fútbol hasta sus últimos días, dirigiendo a Boca Juniors, su último club como entrenador.
🇨🇴 Legado en Colombia: campeón con Millonarios
Miguel Ángel Russo dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano durante su paso por Millonarios FC. En 2017, bajo su dirección, el equipo alcanzó la Estrella 15, un título que marcó la historia del club y consolidó a Russo como una figura querida por la hinchada azul. Su legado en Colombia fue recordado con cariño por la comunidad futbolística, incluyendo un emotivo mensaje de despedida de parte de Millonarios, quien expresó: “Todo se cura con amor”.
Trayectoria destacada
A lo largo de su carrera, Miguel Ángel Russo se destacó tanto como jugador como entrenador:
- Como jugador: Defendió los colores de Estudiantes de La Plata, donde se convirtió en una leyenda del club, participando en más de 400 partidos y obteniendo dos títulos nacionales.
- Como entrenador: Dirigió a varios clubes de renombre, incluyendo Boca Juniors, San Lorenzo, Alianza Lima, Cerro Porteño, Universidad de Chile, Morelia y Al-Nassr, entre otros. En su tercera etapa con Boca Juniors, logró conquistar la Copa Libertadores 2007 y la Liga Argentina 2020.
Reacciones y despedidas
La noticia de su fallecimiento generó una ola de homenajes y condolencias desde diversos sectores del fútbol:
- Boca Juniors expresó su profundo pesar a través de un comunicado oficial, destacando que Russo “deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo”.
- River Plate y San Lorenzo también se unieron al duelo, enviando mensajes de respeto y admiración por su legado.
- En Colombia, la DIMAYOR lamentó profundamente su partida, reconociendo su impacto en el fútbol profesional colombiano.

