¡Adiós a las tinas, bienvenidos los microchips! La Alcaldía de Cali revoluciona el abastecimiento de combustible para la maquinaria amarilla

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Imagínense por un momento un taller municipal oscuro, lleno de tinas repletas de combustible, donde los trabajadores deben abastecer manualmente la maquinaria amarilla que mantiene nuestras vías en buen estado. Este era el preocupante escenario que encontró la administración del alcalde Alejandro Eder al asumir el mando de la ciudad.



Sin embargo, en un esfuerzo por modernizar y garantizar la seguridad de los empleados de la Secretaría de Infraestructura, la Administración ha dejado atrás estas peligrosas prácticas del pasado.

Desde inicios de 2024, se emprendió una exhaustiva investigación que expuso la gravedad de la situación. Con un meticuloso ‘Libro Blanco’ se recopilaron todas las evidencias de las irregularidades cometidas en el pasado, documento que hoy reposa en manos de la Personería, la Procuraduría y la Contraloría, con más de 430 páginas que revelan lo que nunca debió ocurrir.

Pero esto no se quedó solo en denuncias. La Alcaldía de Cali ha dado un giro de 180 grados a la gestión del combustible, implementando un sistema de control digital que deja atrás las tinas y tarros plásticos, reemplazándolos por tecnología de punta.

Gracias a un innovador sistema de microchips, ahora es posible medir con precisión el consumo de combustible de cada maquinaria, garantizando un control total y una operación mucho más segura.

«Por primera vez, hemos contratado un proveedor que nos permite medir cada gota de combustible que se consume, asegurándonos de que se utilice de manera eficiente y segura«, señaló Luz Adriana Vásquez Trujillo, líder de la Secretaría de Infraestructura.

Con este nuevo sistema, los vehículos ahora se abastecen en nueve estaciones de servicio distribuidas estratégicamente por toda la ciudad, optimizando tiempo y recursos, y alejando cualquier riesgo del viejo y obsoleto sistema.

Además, la Secretaría de Infraestructura ha puesto en marcha dos contratos para recuperar la maquinaria amarilla que llevaba años inactiva debido a la falta de mantenimiento.

Así mismo, se han desarrollado cinco aplicativos de control y seguimiento, accesibles en el portal web: www.infraestructuraparatodos.cali.gov.co, que permiten monitorear en tiempo real todas las labores realizadas.

La Alcaldía de Cali no solo está reconstruyendo nuestras vías, sino también la confianza en la gestión pública, apostando por la tecnología y la transparencia en cada paso. ¡Adiós al pasado, bienvenidos al futuro!


Compartir en