El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, según confirmó oficialmente el Vaticano. La noticia fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, en un videomensaje desde la capilla donde residía el pontífice.
Jorge Mario Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue el primer papa latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.
El Papa Francisco enfrentó problemas de salud en los últimos meses, incluyendo una hospitalización prolongada desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. A pesar de señales de recuperación, su salud se deterioró y falleció en la mañana del 21 de abril.
Según lo dispuesto por el propio pontífice en vida, su cuerpo será velado en la capilla de la Casa Santa Marta a partir de las 20:00 horas (hora local) de este lunes 21 de abril.
Con su fallecimiento, se inicia el periodo de «Sede Vacante», durante el cual el cardenal Farrell asumirá la administración temporal del Vaticano hasta la celebración del cónclave para elegir al nuevo pontífice.
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles. Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose de la neumonía bilateral. Incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.



