La Empresa de Obras Sanitarias de la Provincia de Obando, Empoobando dio a conocer los trabajos que se están ejecutando en el barrio Villanueva con el cambio de la red de alcantarillado.
Componentes
Estas obras son claves para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, asegurando un sistema de saneamiento para llevar los servicios públicos de calidad en cada zona de la ciudad.
De acuerdo con lo informado por la gerente de Empopasto, Ruby Chamorro, se realiza la reposición de 400 metros lineales y la construcción de diez cámaras con el fin de optimizar y renovar el sistema.
“Con estas obras vamos a beneficiar aproximadamente a 600 familias de este sector lo que representa un avance muy importante para mejorar la habitabilidad y tranquilidad de quienes están en esta zona”, dijo Chamorro.
Solicitudes
Esta intervención impactará positivamente en la salud pública y en la calidad de vida de los residentes del sector, quienes habían solicitado que se lleve a cabo este mejoramiento con el fin de optimizar el servicio.
Los operarios trabajan de manera comprometida en la realización de estas obras que son vitales para la población, resaltando el compromiso de las autoridades con la ejecución de proyectos de gran impacto.
Además, estos trabajos contribuyen a la prevención de enfermedades por la contaminación del agua, la rehabilitación del alcantarillado, la protección del medio ambiente, reduciendo riesgos de salud.
Paciencia
Las autoridades solicitan a la población tener un poco de paciencia, pues estas obras suscitan algunos inconvenientes de movilidad, sin embargo, la causa es buena y será de gran ayuda para la comunidad.
La comunidad se encuentra a la expectativa de lo que serán estas obras, esperando que culminen con éxito y se desarrollen en los tiempos establecidos para contar con un nuevo sistema de alcantarillado.
Reafirman el compromiso por consolidar acciones significativas con la población que requiere de hechos concretos para dar solución a los inconvenientes o dificultades que tengan actualmente.




