Adecuación de la malla vial en el norte del Cauca

Beneficios para las comunidades de las veredas de San Pedro y La Palomera en Santander de Quilichao
William Ramos, líder del sector.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un ejercicio de diálogo participativo entre la comunidad y el ente regional evaluaron las metas y acciones sobre el proyecto de pavimentación del sector San Pedro – La Palomera en el municipio de Santander de Quilichao, y de esa forma establecer una agenda de trabajo que permita mejorar el desarrollo de la obra y culminarla con éxito.

El proceso contó  con presidentes de las juntas de acción comunal de la zona, representantes de veeduría y el contratista de obra e interventoría, donde establecieron compromisos, para que esta obra esté al servicio de la comunidad tan pronto como sea posible. A su vez, los funcionarios indicaron que en quince días estará la maquinaria amarilla recorriendo esta vía departamental para su mejoramiento y que ya se cuenta con la adjudicación de la consultoría de estudios y diseños para 5 kilómetros más de vía.

María Amalfi Granada, lideresa del municipio de Santander de Quilichao, indicó: “hemos tenido dificultades, pero no perdemos la esperanza y la fe de que podamos llevar a cabo esta obra completa”. Agregó, que a pesar de los inconvenientes les han cumplido con la obra que tendrá una inversión de 3 mil millones, lo que le brinda confianza a la comunidad. Por su parte, William Ramos líder de la vereda San Pedro, expresó: “esta obra es para nosotros fundamental porque conecta a varios municipios y nos da la confianza para entender y decir que se ha avanzado”.

Los funcionarios buscan un trabajo conjunto y la suma de voluntades de todas las partes para hacer realidad la revolución vial que necesita el Cauca, pero sobre todo del acompañamiento de las comunidades.


Compartir en