AsmetSalud EPS y la red pública hospitalaria del Tolima da un paso clave.
En un acontecimiento sin precedentes, la Secretaría de Salud del Tolima, liderada por la Dra. Katherine Rengifo, logró concretar un acuerdo histórico de pagos entre AsmetSalud EPS y la red pública hospitalaria de segundo y tercer nivel de complejidad del departamento. Este avance pone fin a años de tensiones y atrasos en los pagos, con un compromiso económico que beneficiará directamente a los usuarios del sistema de salud en la región.
La mesa técnica, convocada por la Secretaría de Salud del Tolima, contó con la presencia de la gerente nacional de AsmetSalud, Dra. Gloria Libia Polanía Aguillón, quien asumió este papel como agente interventora tras la intervención de la EPS. Este hecho marca un hito significativo, pues es la primera vez en 12 años que una alta representante de esta entidad visita el departamento para establecer acuerdos concretos con los gerentes de los hospitales públicos.
Detalles
Durante la jornada, los gerentes de los principales hospitales del departamento presentaron sus carteras vencidas ante la delegación de AsmetSalud y el equipo técnico de la Secretaría de Salud. Entre los centros hospitalarios presentes estuvieron: Hospital San Rafael de El Espinal, Hospital Reina Sofía y Granja Integral de Lérida, Hospital San Juan de Dios de Honda, Hospital Regional del Líbano, Hospital San Juan Bautista de Chaparral, Hospital Nuestra Señora de Fátima de Purificación, Hospital Federico Lleras Acosta, el principal centro de referencia de alta complejidad en el Tolima
El acuerdo alcanzado establece un desembolso inicial de $7.800 millones este mismo mes, y un compromiso adicional de $30 mil millonesque se entregarán de manera mensual a lo largo del año. Este flujo de recursos busca garantizar el fortalecimiento financiero de los hospitales, mejorar la calidad de los servicios de salud y, sobre todo, responder a las necesidades de los 96 mil usuarios afiliados a AsmetSalud en Tolima, distribuidos en 24 municipios.
El éxito de esta primera mesa técnica se replicará esta semana con los hospitales de primer nivel del departamento, donde se buscarán acuerdos similares. Esto refleja el interés de la Gobernación del Tolima por lograr una solución integral y sostenible para todos los niveles de atención en el sistema de salud pública.
La Dra. Katherine Rengifo calificó este logro como un momento histórico para la salud del Tolima. “Después de años de inestabilidad financiera en la red hospitalaria, este acuerdo representa un respiro económico para nuestros centros de salud y un avance en el compromiso de brindar atención oportuna y de calidad a los tolimenses”, aseguró la secretaria.


