Acuerdo estratégico para la seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía y los líderes de la Comuna 9 han llegado a un acuerdo estratégico para abordar los desafíos en materia de seguridad. La Administración municipal, a través de la Oficina de la Alta Consejería para la Seguridad Ciudadana, se reunió con representantes de los diversos barrios que componen esta zona, con el propósito de identificar y abordar las problemáticas que la aquejan este sector de la ciudad.

Desafíos

Durante el encuentro, los líderes expresaron preocupación por el consumo y la venta de sustancias psicoactivas en áreas cercanas a instituciones educativas, la escasez de iluminación en parques y espacios deportivos, el ruido excesivo en algunos locales nocturnos, así como los robos a transeúntes.

En este contexto, el alto consejero para la Seguridad de Villavicencio, Luis Eduardo Castro Barrero, reiteró el compromiso indeclinable del alcalde Alexander Baquero Sanabria con la seguridad ciudadana y destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales y la comunidad para hacer frente a estos desafíos.

Se espera que esta colaboración estrecha permita la implementación de medidas efectivas que contribuyan a mitigar los incidentes delictivos y a fortalecer el tejido social en la Comuna 9.

Compromisos

Dentro de los compromisos adquiridos durante la reunión, se destacó la programación de una visita para evaluar la viabilidad de instalar paneles solares que proporcionen iluminación adecuada al polideportivo de la calle 63, una zona especialmente afectada por la inseguridad. Asimismo, se enfatizó en la importancia de optimizar los recursos disponibles, por lo que se acordó realizar el mantenimiento necesario de las cámaras de seguridad existentes para mejorar la capacidad de vigilancia en el área.

Ciudad Porfía

Clauss Pardo, líder comunitario de Ciudad Porfía, resaltó la relevancia de generar soluciones de manera colectiva y celebró los avances alcanzados en esta dirección. “Estos son los ejercicios que necesitamos generar con toda la comunidad y que escuchen nuestras necesidades que siguen siendo la vigilancia y la seguridad en torno a los colegios, las viviendas y los establecimientos comerciales», subrayó Pardo, enfatizando así la importancia de la participación ciudadana activa en la construcción de entornos más seguros y resilientes.

Este acuerdo entre la Alcaldía y los líderes comunitarios de la Comuna 9 representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad ciudadana.


Compartir en