Este miércoles, Israel y el grupo militante palestino Hamás llegaron a un acuerdo de cese al fuego en Gaza, confirmado por el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. El acuerdo entrará en vigor el 19 de enero, tras más de 460 días de conflicto.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la noticia, destacando que el acuerdo detendrá los combates, permitirá el regreso de los rehenes y facilitará la ayuda humanitaria. Biden atribuyó el logro a la diplomacia estadounidense, que también involucró a Egipto, Qatar y otras partes. En Gaza, Hamás liberará a decenas de rehenes, mientras que Israel liberará a prisioneros palestinos.
El acuerdo se llevará a cabo en tres fases: un alto al fuego total por seis semanas, negociaciones para un acuerdo permanente de fin de guerra y el regreso de los palestinos a sus barrios, acompañado de un plan de reconstrucción y asistencia humanitaria.
El negociador de Hamás, Jalil al Hayya, celebró el acuerdo, pero advirtió que no olvidarán el sufrimiento causado por Israel. Por su parte, el presidente israelí Isaac Herzog pidió el respaldo de su gobierno, aunque algunos ministros de extrema derecha se oponen.
El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, capturando a 251 rehenes. Desde entonces, más de 46,000 personas han muerto en Gaza. Se espera que el acuerdo impulse la reconstrucción en la región y la entrada de ayuda humanitaria vital.

