
Imagen: Sonny Tumbelaka/AFP/Getty Images
Desde 2016 se negocia el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), pero la guerra arancelaria que Estados Unidos comenzó aceleró su finalización. Es el tercer pacto comercial que la UE establece con naciones de esa región.
Este martes (23.09.2025), en una ceremonia celebrada en la isla de Bali, un destino turístico, Indonesia y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo de libre comercio que venían negociando desde 2016; el pacto se concretó en medio de una búsqueda global de nuevos socios debido a la guerra comercial provocada por los aranceles estadounidenses.
El Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) es el tercer acuerdo comercial que Bruselas establece con naciones del sudeste asiático, tras la firma con Vietnam y Singapur. El acuerdo, suscrito por el ministro de Economía de Indonesia, Airlangga Hartarto, y por Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE, fomentará las inversiones en áreas clave como son los productos farmacéuticos, la electrónica y los vehículos eléctricos.
La Unión Europea es el quinto socio económico de Indonesia, con un intercambio comercial recíproco que llegó a 30.100 millones de dólares en el año anterior. Los miembros del bloque, los legisladores del Parlamento Europeo y de Indonesia deben ratificar ahora el pacto bilateral. Airlangga añadió que se espera que entre en vigor en 2027.




