Este jueves, en Guaviare comenzó el primero de los cinco espacios de la discusión colectiva sobre el Acuerdo de Escazú, la cual había anunciado el Gobierno Nacional, donde realizará antes de radicar el acuerdo en el Congreso después del 14 de octubre.
Asimismo, la Alianza por el Acuerdo de Escazú en Colombia, en un comunicado, indicó que, pese a que fueron invitados por el Gobierno, a intervenir en esos diálogos, tomaron la decisión de no participar, puesto que reconocen “la importancia de promocionar e impulsar espacios de diálogo, pero reitera que estos no deberían condicionar su pronta radicación en el Congreso”.
Del mismo modo, agregaron que es aceptada “la intención del Gobierno de promocionar e impulsar el acuerdo a través de procesos de socialización, pero que debería, ese diálogo, acompañar el trámite legislativo del Acuerdo y con ello impulsar integralmente la aprobación y futura implementación”.
Por otra parte, Congresistas de diversas bancadas han afirmado que, si el acuerdo llega a ser radicado después del 14 de octubre, los tiempos en legislativo no daría para su aprobación.
Finalmente, la Alianza del Acuerdo de Escazú, está conformada por WWF Colombia, el Movimiento Ambientalista Colombiano, Escazú Ahora, Red por la Justicia Ambiental, entre otras.
Con información de Blu Radio.



