Acuerdo de acompañamiento integral para la población vulnerable en Ipiales (Nariño) y su zona de frontera

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

a Defensoría del Pueblo alcanzó un acuerdo para brindar un acompañamiento integral a las poblaciones vulnerables en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, y en su zona fronteriza con Ecuador.
El acuerdo fue anunciado durante un evento institucional, en el que se definieron líneas de trabajo conjuntas entre entidades del orden nacional, departamental y local, con el fin de atender las condiciones particulares de riesgo que enfrentan comunidades vulnerables en la región limítrofe.

Población objeto

Se incluye en este acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad —entre ellas comunidades étnicas, migrantes, personas en condiciones de desplazamiento forzado, habitantes de zonas rurales aisladas— que habitan en la zona de frontera de Ipiales.

Elementos del plan

El acuerdo prevé:

  • La activación de rutas de atención con enfoque de derechos para protección de víctimas y poblaciones en situación de riesgo.
  • Articulación interinstitucional para garantizar acceso a servicios básicos, educación, salud y mecanismos de protección.
  • Seguimiento permanente del contexto de frontera, incluyendo alerta temprana y medidas de prevención ante amenazas específicas.

Importancia del acuerdo

La zona fronteriza de Ipiales presenta desafíos estructurales: presencia de población migratoria, movilidad transfronteriza, limitaciones en cobertura institucional y situaciones de riesgo para comunidades indígenas y afrodescendientes. Este tipo de acompañamiento integral busca consolidar la presencia estatal y la garantía de derechos en un territorio con alta vulnerabilidad.

Próximos pasos

Las autoridades involucradas se comprometieron a materializar el plan mediante la habilitación de mesas de seguimiento, la definición de indicadores de avance y la asignación de recursos para implementación.


Compartir en