- Es un Memorando de Entendimiento firmado en julio de 2025, en Caracas, para crear una Zona de Paz, Unión y Desarrollo entre Colombia y Venezuela.
- Esta zona es un área especial de cooperación fronteriza, con fines económicos, sociales y culturales, destinada a mejorar la vida de las comunidades divididas por la frontera común.
Dónde
- En el lado venezolano: los estados de Táchira y Zulia.
- En el lado colombiano: los departamentos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira.
Qué busca lograr
- Promover la integración social y cultural entre las poblaciones fronterizas.
- Fomentar el desarrollo económico: producción agropecuaria, comercio legal, turismo, valor agregado en productos locales, etc.
- Reducir la violencia, el contrabando, las brechas de seguridad y mejorar el control estatal en zonas históricamente afectadas por el abandono institucional.
Controversias y críticas
- Algunos sectores, como Fenalco, han señalado que el acuerdo podría implicar una pérdida de soberanía o fortalecer redes ilegales en la frontera.
- Se ha cuestionado si el acuerdo ha sido suficientemente transparente o si las comunidades fronterizas fueron incluidas en la toma de decisiones.
138




