
Imagen: Marcus Brandt/dpa/picture alliance
«Hemos vencido un gran desafío», declaró el presidente de Corea del Sur Lee Jae-myung, que tiene la intención de visitar la Casa Blanca en un periodo de dos semanas.
El miércoles (30.07.2025), el presidente Donald Trump anunció que logró un pacto comercial con Corea del Sur, bajo el cual aplicará aranceles del 15% a los productos de la nación asiática que ingresen a Estados Unidos.
Después de revelar el pacto arancelario con Seúl en su plataforma Truth Social, Trump afirmó que su colega surcoreano, Lee Jae-myung, acudirá a la Casa Blanca para sostener diálogos bilaterales «en las dos semanas venideras».
Este será el primer encuentro desde que Lee tomó la dirección en junio. El líder sudcoreano ha enfocado sus esfuerzos en lograr un pacto comercial con Washington para eludir la fecha límite del 1 de agosto y la implementación de tarifas aduaneras más elevadas.
Trump garantizó que Corea del Sur se comprometió a adquirir 100.000 millones de dólares en gas natural licuado «u otros recursos energéticos», y a aportar 350.000 millones a «inversiones de propiedad y control de Estados Unidos, y escogidas por mí, en mi papel de presidente».
Afirmó que Corea del Sur había pactado también invertir una «enorme cantidad» adicional, no detallada. «Esta cantidad se divulgará en las dos semanas venideras cuando el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, se presente en la Casa Blanca para un encuentro bilateral», precisó.
Lee celebra pacto con Trump
«Hemos superado un gran desafío», indicó Lee en un mensaje en la red social Facebook, donde agregó que tras su llegada al poder en junio, las negociaciones con Washington se posicionaron como prioridad y que en las conversaciones se ha dado prioridad «únicamente al interés nacional».
«Con este pacto, el Gobierno quita la incertidumbre en el contexto de exportación y, al equiparar o poner por debajo de las de los competidores más importantes las tarifas de Estados Unidos sobre nuestras exportaciones esenciales, ha establecido condiciones para competir en equilibrio o superioridad frente a otras naciones», declaró.
Seúl, previamente impactada por los impuestos estadounidenses sobre las exportaciones de acero y vehículos, ha sido un aliado de Washington en términos de seguridad durante mucho tiempo, y Estados Unidos cuenta con aproximadamente 28.500 militares estacionados en Corea del Sur.
Desde que Trump volvió a la Casa Blanca en enero, ha establecido un gravamen generalizado del 10% para aliados y competidores, además de otros más elevados para el acero, el aluminio y los vehículos. El republicano anticipa establecer tarifas aduaneras adicionales para varias naciones a partir del 1 de agosto.




