Acueducto alterno para Villavicencio está embolatado

jjkkkk
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

David Riaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), denunció que $16.000 millones destinados para un nuevo canal de agua estarían en riesgo. 

Según el gerente de la EAAV, en la administración pasada se habría logrado conseguir un presupuesto de 16 mil millones de pesos para la construcción de un nuevo acueducto para mitigar la problemática que siempre ha tenido bocatoma de Quebrada La Honda por la temporada de lluvias.

Suspensiones

La aprobación del contrato fue adjudicada a la empresa Nema Ingeniería el 31 de diciembre de 2019, el último día de ejercicio de la anterior administración a cargo de Wilmar Barbosa, pero para ese entonces ya había tenido 2 suspensiones.

El plazo de la suspensión era de 16 meses, pero han pasado dos años y medio y según Riaño, esta es la hora que no hay luz al final del túnel. A la fecha el avance físico es apenas del 6,8 por ciento. Por este motivo David Riaño, denunció que el contrato por $16.000 millones de pesos para la construcción del sistema de captación alterna de María la Alta está enredado.

Lo que es preocupante por la ciudadanía necesita de esta obra, debido a que batallan cada año con la escasez del preciado líquido porque la bocatoma de Quebrada la Honda siempre sufre daños por la ola invernal, de ser construido un nuevo canal los Villavicenses ya no tendrían que sufrir por el abastecimiento de agua durante el invierno.

¿Y la plata?

Entre tanto los recursos están congelados en una supuesta fiducia. La cantidad corresponde a 10 mil millones de pesos  que aportó el ministerio, 5.830 millones  que aportó Ecopetrol y 160 millones que aportó la Alcaldía, para un total de 16 mil millones que están guardados cuando la ciudadanía sufre una crisis de agua desde hace más de una década.  

Mal comienzo

Según Riaño, se adjudicó sin gestión predial y se estipula la instalación de tubería de hierro dúctil que es muy pesada para una montaña propensa a deslizamientos. “Es mejor la tubería flexible de polietileno de alta densidad”, explicó, el funcionario

Se supone que la obra tendrá parte de la tubería adosada a la montaña y 1.600 metros de tubería instalada sobre un viaducto.

El proyecto de fuente alterna quedó radicado en el Ministerio de Vivienda con captación de 600 litros por segundo, pero el diseño se hizo para 300 litros por segundo. Adicional a esto el presupuesto de los 16.000 millones del contrato hay que sumarle otros $1.300 millones de una consultoría que se contrató en 2017 para definir la fuente alterna para situaciones de contingencia.

 El dinero presupuesto para la obra estaría en una fiducia a la espera de la suspensión y/o aprobación para el proyecto que necesitan los villavicenses.

 


Compartir en