En días pasados se llevó a cabo una jornada en conjunto con el gremio de pequeños mineros, indígenas, autoridades e instituciones con el objetivo de escuchar las problemáticas y la realidad que vive el gremio el cual se encuentra presente en los diferentes municipios del departamento de Putumayo y actualizar la política pública minera.
En este sentido el representante a la Cámara, Andrés Cancimance recalcó que hay unas preocupaciones muy sentidas las cuales serán tenidas en cuenta en la realización de los diferentes tramites: “queremos que la nueva política minera en el país sea una política que tenga mucha relación con la dignificación del trabajo que hacen mineros y mineras en un departamento como lo es el Putumayo, esto es un dialogo público y abierto, donde tenemos que recoger todas las versiones entre las que se encuentran la de la Multinacional”.
Por su parte uno de los asistentes, Jhon Fredy Carrera, expresó que se sienten atacados por los activistas ambientales razón por la cual tomaron la decisión de asistir a la jornada: “sacamos cosas muy buenas y esta es la primera vez que logramos tener un acercamiento con respecto al tema de la política minera”.
Te podría interesar: Incautaron material de guerra en Puerto Asís
Con respecto a la jornada realizada la senadora Isabel Suleta se sintió sorprendida con respecto a la organización desarrollada en el evento al igual que el interés y la capacidad de los asistentes en transformar la política minera en Colombia: “unas propuestas muy acertadas y aterrizadas lo cual permite establecer que en el departamento se tiene conocimiento sobre este tema y se vive gracias a la minería por lo menos de material de construcción”.




