Las recientes fallas detectadas durante la actualización catastral urbana y rural de Villavicencio han generado un panorama complejo para la administración del alcalde Alexander Baquero. Entre 2024 y 2025, cerca de 33.000 propietarios afectados interpusieron derechos de petición y acciones de tutela, exigiendo aclaraciones sobre la omisión de predios, viviendas y construcciones en el proceso anterior. Esta situación no solo provocó un aluvión de reclamos y protestas por parte de ciudadanos que se sintieron vulnerados, sino que también complicó el inicio de su gestión, obligando a la administración a dar una rápida respuesta.
Problema
Johann Sneider Quevedo Romero, jefe de la Oficina Jurídica Municipal, describió el impacto negativo de la coyuntura: «El incremento en el avalúo catastral de algunas propiedades ha derivado en manifestaciones ciudadanas y numerosas acciones jurídicas que hemos tenido que enfrentar». Reconociendo la magnitud del problema, el equipo de Baquero se dedicó a identificar las causas de las fallas, y con ello, decidió crear una dependencia técnica de Catastro. El objetivo principal fue vincular personal idóneo que pudiera atender las inquietudes de la comunidad con responsabilidad y transparencia.
Decreto
La respuesta a esta crisis fue la expedición del Decreto 138 de 2025, el cual ordena una nueva actualización catastral urbana y rural que se llevará a cabo hasta el 31 de diciembre de este año. Este proceso buscará no solo corregir los errores del pasado, sino también restablecer la confianza de la ciudadanía mediante el uso de tecnología moderna y el cumplimiento estricto de la normatividad vigente. Ginna Fernanda Marín Rivera, directora de Conservación Catastral, destacó que más de 200 profesionales especializados, acompañados por la comunidad, estarán al frente de esta iniciativa.
Mandato
Asimismo, se enfatizó que la actualización catastral no es un capricho local, sino un mandato nacional que debe realizarse periódicamente, buscando cubrir la totalidad de los predios y renovando su avalúo catastral. En este sentido, el concejal José Armando Baquero Vargas subrayó la importancia de aclarar las dudas generadas por el proceso realizado hace cinco años, mientras que el presidente de la Corporación, Ómar Amado López, resaltó que se actualizará todo el archivo catastral.



