ACTRIZ QUE ENCANTÓ AL MUNDO

Cristina Umaña, actriz.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una navidad de 1974 la familia Rojas Umaña recibió el mejor regalo que podían esperar, nació su hija Cristina. La familia Rojas Umaña, que era medio tolimense, medio bogotana y hasta un poco huilense, trajo al mundo un 24 de diciembre a una nueva ibaguereña. Con gran parte de su familia materna radicada en Ibagué, Cristina creció como una ibaguereña más. Recorriendo las calles del barrio La Pola en el centro de la ciudad, los días de Cristina se caracterizaban por el juego y la alegría. Junto a sus primos y algunos vecinos pasaban horas enteras huyendo del ponchado, escondiéndose y pegándose ‘la lleva’ entre unos y otros. Siendo niños gozaban del clima amable de la capital del Tolima y disfrutaban de las delicias culinarias que encontraban. Cristina aún puede recordar el sabor de los mojicones de La Gogó, los cócteles de empanadas y la avena de La Pola.

Recuerdos

“Mi infancia, como hasta los 9 años, la viví en Ibagué, y todos los recuerdos que tengo son maravillosos. Me acuerdo mucho de jugar hasta tarde en la noche. Caminamos por todas las cuadras del barrio y armamos nuestra galladita, deliciosa. Cuando pienso en Ibagué, pienso en juego, en mi familia, mis primas y primos, las fiestas de fin de año en la calle, una infancia muy bonita. Todos esos recuerdos los tengo como súper atrincherados en mi corazón”, cuenta Cristina Umaña.

Recorrido

A sus nueve años, su vida tomó otro rumbo y se encaminó hacia la fría Bogotá. Una vez allí, se vio influenciada por los amigos de su madre, quien entonces ejercía como periodista; el conocer y ver en acción a teatreros, productores, artistas y demás personajes del mundo de las artes le contagiaron ese amor por la interpretación, que años más tarde sería la base de su vida. “Ella me llevaba a muchísimas obras de teatro, también crecí siendo televidente de telenovelas, por supuesto. Desde ahí empecé a soñar y me empezó a dar esa espinita de que yo quería ser actriz y mi mamá me alcahuetea mucho con el tema”.

Inicios

‘Oro’ fue su primer trabajo profesional. Junto a actores como María Eugenia Arboleda, Luis Fernando Múnera, Alejandro Buenaventura, entre otros, conoció de primera mano todo lo que había detrás de un rodaje para televisión. ‘Oro’ marcó el inicio de su carrera y de gran manera, pues su talento en el escenario llamó la atención de uno de sus compañeros, Alejandro Buenaventura, quien paralelamente venía trabajando en ‘Cartas a Harrison’ de Harold Trompetero, y decidió invitarla para que se uniera al proyecto.


Compartir en

Te Puede Interesar