Sentencian a exlíder paramilitar en Curillo

Alias “Macaco” deberá pagar 17 años de prisión por el asesinato de un líder sindical en Caquetá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Mario Jiménez Naranjo, conocido como ‘Macaco’, sigue sumando condenas a su largo historial de crímenes. Recientemente, un juez le impuso una pena de 17 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato de Jhon Freddy Marín Toro, un líder sindical. La sentencia subraya la gravedad de los actos cometidos por el excomandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

El crimen

El caso de Marín Toro, quien presidía el sindicato del Hospital municipal y trabajaba como enfermero, ha sido uno de los episodios más trágicos en el marco de la violencia paramilitar en Colombia. Marín Toro fue asesinado el 18 de abril de 2002 en Curillo, Caquetá.

El brutal homicidio habría sido llevado a cabo bajo las órdenes de ‘Macaco’, quien admitió su culpabilidad durante la audiencia. Las pruebas presentadas por la Fiscalía, a través de la Dirección Especializada contra la Violación a los Derechos Humanos, demostraron que Marín Toro fue ejecutado debido a su posición crítica contra la administración del hospital y su supuesta simpatía con grupos guerrilleros. Este asesinato ilustra la brutalidad con la que los paramilitares han operado en el país.

Historia de los actos cometidos por el excomandante

Jiménez Naranjo ha estado en el centro de numerosas investigaciones por violaciones a los derechos humanos. Su historial delictivo incluye no solo el asesinato de líderes sindicales, sino también actos de terrorismo y concierto para delinquir.

En abril de este año, fue sentenciado por el homicidio de Luis Carlos Olarte Gaviria, exconcejal y vicepresidente del sindicato Sintramienergética. De acuerdo a las investigaciones, Olarte Gaviria fue atacado por hombres armados el 3 de octubre de 2003 mientras se desplazaba en su motocicleta. Estas sentencias evidencian la magnitud de la violencia que perpetró bajo el mando de su bloque paramilitar.

Controversia

En medio de las audiencias y la continua atención mediática, ‘Macaco’ ha intentado ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). A pesar de haber recibido una respuesta negativa en 2020, ha persistido en su intento de beneficiarse de este sistema judicial especial.

Su solicitud ha generado polémica y debate sobre la legitimidad de su inclusión en este proceso, dado su amplio historial de crímenes y su reciente pena. El caso de este individuo pone de manifiesto las complejas dinámicas de la violencia en Colombia y subraya la importancia de fortalecer el sistema judicial para abordar las violaciones a los derechos humanos de manera efectiva.

Continua leyendo: Asesinado a sangre fría en Neiva

Pie de foto: Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco,


Compartir en

Te Puede Interesar