El actor colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, fue declarado culpable del asesinato de dos hombres en un crimen que ha sido catalogado como uno de los más escalofriantes de los últimos años en Reino Unido. Las víctimas, Albert Alfonso (62) y Paul Longworth (71), fueron desmembradas y decapitadas en julio de 2024 dentro de su propio apartamento en el barrio de Shepherd’s Bush, al oeste de Londres.
Mosquera, conocido por trabajar en la industria del entretenimiento para adultos, había mantenido vínculos personales y sexuales con las víctimas desde 2012, tras conocerse por internet. En octubre de 2023 viajó nuevamente al Reino Unido, donde se hospedó con la pareja. Según su versión, fue víctima de abuso durante su estadía, argumento que usó para justificar uno de los crímenes. Sin embargo, las pruebas en su contra, incluidas grabaciones en video de los asesinatos, desmintieron sus declaraciones.
Crimen planeado y ejecución grabada
La Policía Metropolitana reveló que Mosquera buscó en internet cómo cometer un asesinato, el precio del apartamento de sus víctimas y compró un congelador días antes del crimen. El 8 de julio de 2024 mató primero a Longworth con un martillo. Horas después, grabó el asesinato de Alfonso durante una supuesta sesión sexual, donde se le observa apuñalándolo y degollándolo.
Luego de los homicidios, el colombiano intentó robar dinero de las cuentas bancarias de las víctimas, adquirió un congelador para ocultar los restos y transportó partes de los cuerpos en maletas, que luego abandonó cerca del puente colgante de Clifton, en Bristol.
Vecinos alertaron a las autoridades tras notar su comportamiento sospechoso. La policía encontró las cabezas de ambas víctimas en un congelador dentro de la vivienda, junto con las armas homicidas. Mosquera fue arrestado el 13 de julio de 2024 en una estación de tren.
Sentencia y condena
Durante el juicio, que concluyó este mes, el juez ofreció apoyo psicológico a los jurados tras la visualización de las impactantes imágenes del crimen. La Fiscalía señaló que Mosquera actuó de forma controlada y premeditada, desmintiendo la versión de “pérdida de control” esgrimida por la defensa.
La sentencia definitiva será anunciada el próximo 24 de octubre, y se espera que Mosquera reciba cadena perpetua. Además, se solicitó un informe psiquiátrico para evaluar si existe algún trastorno aún no detectado.
El inspector jefe Ollie Stride calificó el caso como “uno de los más traumáticos” en la historia reciente de la policía londinense.




