Acto simbólico por la paz por el del Día del Estudiante Caído

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En conmemoración del Día del Estudiante Caído, alumnos de la Universidad del Cauca, realizaron una jornada de arte y cultura en rechazo a la violencia en Popayán.

Cultura

En el marco del Día del Estudiante Caído, un grupo de alumnos de la Universidad del Cauca envió un mensaje de repudio a los actos de violencia contra el municipio de Popayán. La actividad, llena de fe, esperanza y respeto, se desarrolló con un acuerdo tanto con la administración universitaria como con la Administración Municipal para no afectar la tranquilidad, movilidad ni el mobiliario urbano.

Actividades

La jornada se llevó a cabo en la calle cuarta, entre carreras tercera y cuarta, e incluyó la tradicional ‘olla comunitaria’ y una programación artística y cultural. Los estudiantes presentaron una muestra artesanal con emprendimientos estudiantiles. “Con esta conmemoración, queremos decirle a los violentos que no nos van a amedrentar, que los jóvenes de esta ciudad respondemos al miedo con arte y cultura, que ante las bombas nosotros respondemos con música, con arte y con gastronomía. Por eso hoy vamos a conmemorar esta fecha con un acto simbólico por la vida y la esperanza”, expresó Isabella Medina, vocera de uno de los colectivos estudiantiles de la Unicauca.

Compromiso

El rector del Alma Mater, René Hurtado, también expresó su rechazo a la violencia y su solidaridad con la ciudad. “La Administración Universitaria, en compañía de la Administración Municipal, tomamos la decisión de mantener las dinámicas académicas, abrir todos nuestros claustros y, de manera concertada con los estudiantes, llegar a un acuerdo para que, a través de este acto cultural y conmemorativo, se celebre la vida, el respeto por la ciudad, la convivencia y la posibilidad de construir acuerdos para coexistir de manera pacífica en la diversidad”, afirmó Hurtado.

Este evento destacó el poder del arte y la cultura como respuestas a la violencia, promoviendo la paz y la unidad en Popayán.


Compartir en

Te Puede Interesar